Formación en Cocina Natural y Energética

Curso 2019-2020. 9ª edición. Próximamente nuevas fechas.

 

Avanzar hacia una alimentación natural y saludable supone una transformación que implica más autoconocimiento y libertad. También es un camino de sanación.

 

 

Este curso de Cocina Natural y Energética es una formación práctica y teórica que se enmarca dentro del conocimiento energético de los alimentos, apuesta por la alimentación saludable, local y de la estación, y también aporta nociones de dietoterapia.

 

Fechas y horarios

8 sesiones en sábado de 11 a 18h (incluye comida).

26 octubre, 23 noviembre, 25 enero, 22 febrero, 21 marzo, 19 abril (domingo), 23 mayo y 20 junio.

 

 

 

 

Nuestra Formación en Cocina Natural y Energética

Los diferentes alimentos interaccionan con nuestro cuerpo físico y nuestras emociones. Durante esta formación nos cuestionaremos algunos de los mitos relacionados con la alimentación y aprenderemos cuáles son los alimentos sustentadores de salud y bienestar, cómo prepararlos y cómo combinarlos en un menú equilibrado.

 

Las sesiones de la Formación en Cocina Natural y Energética van mucho más allá de los conocimientos que vamos adquiriendo. Las clases están pensadas para facilitar experiencias que abran interrogantes y así poder encontrar respuestas individuales e íntimas mientras integramos los conocimientos. Preguntas como: ¿Cómo soy?, ¿Qué quiero en la vida? o ¿Cómo avanzo?, van encontrando respuesta de la mano de los alimentos y su energía.

 

Al finalizar el Curso de Cocina Natural y Energética, los alumnos disponen de una base sólida e integrada donde apoyar su elección de una alimentación saludable. También han descubierto las posibilidades que les ofrece profundizar en si mismos en relación con la alimentación y su alquimia.

 

Contenidos por sesión

1ª sesión
  • Nuestro cuerpo. Necesidades del organismo y cómo satisfacerlas.
  • La energía de los alimentos. Ruedas energéticas.
  • Lo que comemos y lo que asimilamos. Como nutrir unos intestinos sanos, base del equilibrio.
  • Sistema digestivo y fases de la digestión.
  • Sistema inmunitario y enfermedades autoinmunes.
2ª sesión
  • ¿Qué es una alimentación saludable? Modas y Sentido común.
  • Recomendaciones de la OMS.
  • El equilibrio en el plato.
  • Energía y sistemas de cocción. ¿Cómo cortar las verduras?
  • La leche y las fuentes de calcio: semillas, algas y verduras biológicas.
  • Minerales: sodio, potasio y magnesio.
  • Cómo mantener unos huesos fuertes y un sistema nervioso estable.
3ª sesión
  • ¿Dieta o cambio de estilo de vida?
  • Organización en la cocina. Pensar-saber-tener: ¿Hacia dónde quiero ir?
  • Combinaciones a evitar.
  • Proteínas animales y proteínas vegetales.
  • Azúcar y alternativas.
  • Polaridad acidez-alcalinidad.
  • Enfermedades de la sangre. Hierro y colesterol.
4ª sesión
  • ¿Cómo soy? ¿Cuál es mi realidad? ¿Cuáles son las dificultades?
  • Cómo abordar un cambio progresivo con amor.
  • El peso adecuado. Constitución y condición. Alimentos extremos.
  • Lípidos y grasas, vitaminas y radicales libres.
  • Equilibrio en el plato gracias a los colores, los sabores y las texturas.
  • Energía de los aliños.
  • Fibromialgia.

5ª sesión
  • Afecciones alimentarias y alimentos sustitutivos.
  • Postres y meriendas sin azúcar.
  • El menú y la polaridad en el plato.
  • Aliños-2.
  • Introducción a la alquimia.
  • Ciclos vitales y ciclos estacionales. Necesidad y cambio.
  • Alimentación y emociones.

6ª sesión
  • Replantear la cocina de casa. ¿Cómo organizarnos?
  • Tuppers y bocadillos.
  • Desayunos equilibrados.
  • Profundización en el menú equilibrado.
  • Procesos cancerígenos.
  • Cocina para uno solo.
  • Alimentación y conciencia plena.

7ª sesión
  • Carácter y alimentación. La alimentación en el sistema familiar.
  • ¿Cómo soy, qué deseo, qué necesito?
  • ¿Desde dónde avanzar?
  • Profundización en la alquimia.
  • Energía de los condimentos.

8ª sesión
  • Alimentos medicina y preparaciones medicinales.
  • Casos prácticos de alquimia y menús.
  • Integración, ¿como quiero seguir? ¿Qué dice la cabeza, que dice el cuerpo?
  • Cierre.

 

Este curso incluye y aporta:

  • Teoría y conocimientos sobre los alimentos, la alimentación saludable y la energía de los alimentos. Cómo preparar un menú equilibrado? Cocina del sentido común.
  • Una aproximación básica que nos orienta hacia la salud y el bienestar dentro de una línea de dietoterapia.
  • Recetas sabrosas y sencillas aptas para ser adaptadas en nuestro ámbito particular o familiar.
  • Técnicas de cocción supervisadas y combinaciones equilibradas de alimentos y condimentos.
  • Sugerencias para la organización en la cocina y en nuestro día a día.
  • Un acompañamiento individual en grupo para reconocer las necesidades personales relacionadas con la alimentación y profundizar en la sabiduría del cuerpo.
  • Identificación de las emociones más habituales en relación a la alimentación.
  • Supervisión por una profesional de la alimentación saludable y terapeuta gestalt.
  • Productos locales, ecológicos y veganos.

 

Precio

A consultar.

Solamente 15 plazas!

 


rosa montells Teràpia Gestalt Collbató

Profesora

Rosa Montells

Profesora de Cocina Natural y Energética y dietoterapeuta.

Licenciada en Farmacia.

Terapeuta Gestalt con quince años de experiencia.

Instructora de Movimiento Consciente Rio Abierto.


 

 

Testimonios